top of page

Líder del movimiento estudiantil

​

Vallejo se convirtió en uno de los símbolos de la protesta, recibiendo buena evaluación general de la ciudadanía. Una encuesta realizada en agosto de 2011 reflejó importante apoyo a la dirigencia del movimiento, con evaluación positiva de un 77%, mientras que Vallejo en particular obtuvo 68%.11 En una encuesta a jóvenes chilenas realizada el mes siguiente, Camila obtuvo un 43% de menciones espontáneas respecto a la «chilena más admirada», superando a Michelle Bachelet (32%) y Violeta Parra (27%).12 Su rostro incluso representó la denominada «Rebelión de los jóvenes» (Aufstand der Jungen en alemán) caracterizada por el semanario alemán Die Zeit al analizar el movimiento estudiantil chileno junto a otras manifestaciones, como las protestas de indignados españoles y la Primavera árabe.13 Sin embargo y pese al apoyo ciudadano, Vallejo ha recibido duras críticas por su militancia comunista y dirección del movimiento,

Biografía

Durante su período adquirió notoriedad pública al transformarse en una de las voceras y líderes del movimiento universitario surgido en mayo de 2011,9 10 junto con su equivalente de la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile Giorgio Jackson.

 Vision

Creemos en una Universidad permanentemente vinculada con los problemas que nuestro pueblo le presenta, activa en la búsqueda de soluciones y en la entrega de aportes por medio del conocimiento.
Camila Vallejo, al asumir la presidencia de la Fech.

CAMILA VALLEJO

 

CAMILA EN BRASIL

bottom of page